Cancel Preloader

ADEX solicita una estrategia comercial ante cambios en EE.UU.

 ADEX solicita una estrategia comercial ante cambios en EE.UU.

Estados Unidos seguirá siendo un mercado clave para las exportaciones peruanas, pero la llegada de Donald Trump a la presidencia marcará una nueva etapa en las relaciones bilaterales, señaló el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Durante la charla «Oportunidades y desafíos en torno a la política económica del gobierno de EE.UU.», organizada por ADEX, Pérez Alván destacó que los ajustes en comercio, inversión y cooperación económica impulsados por la nueva administración estadounidense pueden generar cambios que requieren un manejo estratégico por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El líder gremial instó a las autoridades a actuar de manera profesional y coordinada para brindar información oportuna a los exportadores y permitirles tomar decisiones estratégicas. “Cada medida de EE.UU. tiene efectos globales en las cadenas de suministro y el comercio internacional. Nuestro compromiso es ofrecer a las empresas herramientas para afrontar estos cambios”, afirmó.

En 2024, EE.UU. fue el principal destino de las exportaciones no tradicionales peruanas, concentrando el 32.2% del total. Pérez Alván resaltó que, si bien Perú es un proveedor clave de productos como arándanos, uvas y paltas, su participación en el comercio estadounidense sigue siendo baja, representando solo el 0.4% del total.

Mincetur en alerta ante posibles cambios

Por su parte, la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez, aseguró que el Mincetur está monitoreando de cerca el panorama comercial en EE.UU. y diseñando estrategias para mitigar cualquier impacto en las exportaciones peruanas.

“Debemos actuar con visión estratégica y tomar decisiones basadas en evidencia. Aunque no hay medidas específicas contra Perú, es fundamental anticiparnos y responder con agilidad”, sostuvo.

En el evento, el economista Jorge Gonzáles Izquierdo advirtió sobre una posible fase de deglobalización, impulsada por medidas proteccionistas como el aumento de aranceles, lo que podría afectar la estabilidad del comercio internacional.

Bilateral Noticias

Somos un equipo multidisciplinario de profesionales con amplia experiencia en comunicación política, gubernamental y corporativa.

Publicación Relacionada

Edición 34 dedicada a los 60 años de amistad Corea y Perú, cooperación, comercio, becas, cultura y más.