El Acuerdo de Altamar, recientemente firmado por Perú, promete proteger los océanos globales, pero genera preocupación sobre la soberanía marítima peruana. Expertos advierten posibles riesgos para el control de sus recursos pesqueros. Gobierno peruano defiende el Acuerdo de Altamar El ministro del Ambiente asegura que este tratado internacional: Solo regula aguas fuera de las 200 […]Leer más
Fallece José Antonio García Belaúnde, excanciller y referente de la diplomacia peruana Fue artífice del proceso de delimitación marítima con Chile y un promotor del multilateralismo latinoamericano Este 4 de julio, el Perú despide con profundo pesar al embajador José Antonio García Belaúnde, ex ministro de RREE de la República y uno de los arquitectos […]Leer más
Nueva política de seguridad en EE. UU. para visas estudiantiles y de intercambio Estados Unidos exige a solicitantes de visas F, M y J mantener perfiles públicos en redes sociales como parte de su proceso de verificación El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció nuevas directrices para el procesamiento de visas de no […]Leer más
Acuerdo de Altamar no afecta soberanía ni pesca, afirma ministro del Ambiente El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, aclaró que el Acuerdo de Altamar, suscrito por el Perú en el marco de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC-3), no afecta la soberanía nacional ni la actividad pesquera. Este […]Leer más
La Confederación Suiza y el Gobierno peruano consolidaron una alianza para transformar el agro nacional con enfoque sostenible, competitivo e inclusivo. El acuerdo fue suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza, implementado por Helvetas Perú, con el respaldo técnico del Ministerio de Economía […]Leer más
El Departamento de Estado de EE. UU. asumirá el control total de la asistencia internacional La Administración de Donald Trump anunció este martes el cierre definitivo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), institución emblemática de la diplomacia humanitaria estadounidense fundada en 1961 por el presidente John F. Kennedy. Desde ahora, […]Leer más
Ceremonia en Shanghái destacó el valor logístico y comercial del nuevo terminal marítimo Arribó a Shanghái el primer cargamento de arándanos peruanos exportado a través del puerto de Chancay, marcando un hito para la agroexportación nacional. Se trata de un avance significativo en la conectividad directa entre Perú y Asia, al reducir en más de […]Leer más
EE.UU. dirige bombardeos en Irán y reaviva la tensión internacional El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este sábado una ofensiva aérea contra Irán que marca un nuevo punto crítico en la geopolítica de Medio Oriente. La Fuerza Aérea de EE.UU. bombardeó tres instalaciones nucleares clave: Fordow, Natanz e Isfahán, señaladas por Washington como […]Leer más
En un nuevo y tenso capítulo de la geopolítica global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el éxito de una operación militar contra las principales instalaciones nucleares de Irán: Fordow, Natanz e Isfahán. El ataque fue ejecutado con bombarderos B-2 y misiles Tomahawk, y, según Trump, representa “un momento histórico para Estados Unidos, […]Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunciará mañana sobre una nueva política de aranceles que podría afectar el comercio internacional. Se espera que sus declaraciones generen repercusiones en diversos sectores, especialmente en países exportadores como China, México y nuestro país. La medida forma parte de su estrategia de proteccionismo económico, con el objetivo […]Leer más