Bosque de Pómac, un tesoro natural y cultural en Lambayeque
El Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en Lambayeque, ha sido recientemente reconocido con la Jerarquía 4, la máxima distinción turística del Perú y el mundo. Este logro resalta su importancia como destino internacional, destacándose por su riqueza natural y cultural. Ideal para el turismo 2025, el Bosque de Pómac es un lugar imperdible para los visitantes que buscan explorar la historia milenaria y la biodiversidad del norte peruano.
El santuario alberga el bosque de algarrobos más extenso del planeta y 36 pirámides pertenecientes a la Cultura Sicán, siendo la Huaca El Oro uno de los sitios arqueológicos más importantes, donde se descubrió al Señor de Sicán. Además, es un refugio para 89 especies de aves, algunas de ellas endémicas, lo que lo convierte en un atractivo ideal para observadores de aves y amantes de la naturaleza.
Este verano 2025, el Bosque de Pómac ofrece una amplia variedad de actividades turísticas, desde trekking y paseos a caballo hasta experiencias culturales con las comunidades locales. Este sitio no solo destaca por su riqueza histórica, sino también por su compromiso con el turismo sostenible, beneficiando a más de 150 familias locales.
Si planeas visitar Lambayeque en 2025, el Bosque de Pómac es un destino obligatorio. Su combinación única de naturaleza y cultura ofrece una experiencia inolvidable para todos los turistas que buscan descubrir el norte del Perú.