Cancel Preloader

UNMSM y China refuerzan cooperación científica en biodiversidad

 UNMSM y China refuerzan cooperación científica en biodiversidad

UNMSM y Jardín Botánico del Sur de China impulsan cooperación científica por la biodiversidad

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) recibió al profesor Yan Junhua, director del South China Botanical Garden (SCBG), y a su equipo de investigadores, como parte del fortalecimiento del convenio de cooperación científica en biodiversidad, vigente entre ambas instituciones desde 2012.

Este acuerdo —activo hasta julio de 2027— permite el desarrollo de estudios conjuntos sobre flora peruana en ecosistemas diversos como las lomas costeras, las punas altoandinas y, próximamente, en la Amazonía peruana.

Intercambio académico y nuevas oportunidades para estudiantes y docentes

Durante la reunión, la rectora Jeri Ramón Ruffner y el vicerrector Carlos Cabrera destacaron que este vínculo académico ha beneficiado a más de 20 egresados de San Marcos, quienes realizaron pasantías e investigaciones en China.

El profesor Yan Junhua subrayó que, pese a la distancia geográfica, Perú y China son países con alta diversidad biológica. “Esta cooperación nos permitirá proteger especies amenazadas mediante proyectos conjuntos. Además, ofrecemos becas para doctorados y posdoctorados, así como oportunidades docentes”, afirmó.

Taller científico conjunto y visitas técnicas

La Dra. Betty Gaby Millán, docente sanmarquina, informó que este año se organizará un taller colaborativo Perú-China con participación de investigadores de ambos países. Esta iniciativa busca fortalecer capacidades científicas, compartir metodologías y promover el intercambio de experiencias.

Durante su visita, los científicos chinos recorrieron las instalaciones del Museo de Historia Natural de la UNMSM, entidad clave en el convenio de cooperación.

Participaron en esta misión:
🔹 Yu Yan, directora adjunta del SCBG
🔹 Investigadores: Dr. Yan Haifei, Dr. Tu Tieyao, Dr. Liu Zhanfeng, Dr. Lian Juyu, Dr. Liu Xu y Dr. Tan Haibo

Biodiversidad como patrimonio común y misión científica compartida

Las autoridades de San Marcos recalcaron que esta alianza internacional no solo enriquece la formación académica, sino que también refuerza el compromiso con la preservación de la biodiversidad y la revalorización de la medicina tradicional peruana.

La visita del SCBG evidencia la importancia de la cooperación científica en biodiversidad como una herramienta para construir conocimiento aplicado, promover el desarrollo sostenible y conservar los ecosistemas únicos del Perú y China como patrimonio de la humanidad.

Bilateral Noticias

Somos un equipo multidisciplinario de profesionales con amplia experiencia en comunicación política, gubernamental y corporativa.

Publicación Relacionada

Edición 34 dedicada a los 60 años de amistad Corea y Perú, cooperación, comercio, becas, cultura y más.