Cancel Preloader

Ministro: Acuerdo de Altamar no perjudica al Perú

 Ministro: Acuerdo de Altamar no perjudica al Perú

Acuerdo de Altamar no perjudica al Perú

Acuerdo de Altamar no afecta soberanía ni pesca, afirma ministro del Ambiente

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, aclaró que el Acuerdo de Altamar, suscrito por el Perú en el marco de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC-3), no afecta la soberanía nacional ni la actividad pesquera. Este instrumento internacional busca proteger los ecosistemas marinos y promover el uso sostenible de la biodiversidad en aguas internacionales.

“Este acuerdo no limita los derechos ni las competencias del Estado peruano. Está basado en la conservación, no en la imposición”, precisó.

El tratado es distinto a la Convención del Mar

Castro explicó que el Acuerdo de Altamar no debe confundirse con la Convención del Mar (Convemar), un tratado que el Perú no ha firmado. Mientras Convemar regula el uso de todos los océanos, el Acuerdo de Altamar se enfoca en zonas fuera de la jurisdicción nacional, con énfasis en la cooperación ambiental.

“Ahí, el Perú no tiene ninguna firma”, recalcó en referencia a la Convemar.

El tratado no limita la pesca ni los recursos marinos

Ante preocupaciones en gremios pesqueros, el ministro fue enfático en señalar que el Acuerdo de Altamar no perjudica la pesca ni restringe el uso de recursos marinos. Tampoco representa una amenaza para las actividades productivas del país.

“Por ningún lado afecta los derechos y la soberanía del Perú”, subrayó.

En su intervención, destacó que el acuerdo representa una oportunidad para mejorar la gobernanza ambiental, sin interferir con la autonomía del Estado.

Transparencia y próxima ratificación en el Congreso

El titular del Minam recordó que el acuerdo es público desde 2023 y fue incluido en la agenda enviada al Congreso para solicitar el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Francia. Además, afirmó que el Ejecutivo está dispuesto a brindar detalles a todos los gremios interesados.

“Como corresponde, será el Congreso quien decida la ratificación”, concluyó.

Perú reafirma su compromiso con la conservación marina

El Acuerdo de Altamar se alinea con los compromisos internacionales del Perú en la lucha contra la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad. Su implementación no representa una amenaza, sino una herramienta para fortalecer la cooperación global por los océanos.

https://bilateralnoticias.com/elementor-10017/

Bilateral Noticias

Somos un equipo multidisciplinario de profesionales con amplia experiencia en comunicación política, gubernamental y corporativa.

Publicación Relacionada

Edición 34 dedicada a los 60 años de amistad Corea y Perú, cooperación, comercio, becas, cultura y más.