La Agencia de Cooperación Internacional de Corea – KOICA, la Municipalidad Provincial del Cusco y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI, participaron en la ceremonia de firma del Registro de Discusiones para el proyecto «Establecimiento de la Gestión Integrada de Residuos Sólidos y Economía Circular en la Provincia del Cusco». El mencionado proyecto […]Leer más
El Poder Judicial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), presentaron oficialmente el proyecto Sumaq Justicia, una justicia de paz frente a la violencia. El proyecto, como objetivo contribuir a la reducción de la violencia de género mediante la […]Leer más
Veinte embajadas extranjeras acreditas en el Perú se pronuncian sobre la crisis alimentaria a nivel mundial que se agrava por la guerra declarada de Rusia a Ucrania. La embajada de Alemania en Perú ha manifestado en sus redes sociales, «La mejor y más directa forma de eliminar el riesgo de una crisis alimentaria mundial es […]Leer más
Donación Koica a pericultorio Pérez AranibarLeer más
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), la Corporación de la Comunidad Rural de Corea (KRC) y OSINFOR inauguraron por segundo año consecutivo, el curso nacional «Gestión y mejora de capacidades de mitigación y adaptación al cambio climático”. El evento se realizó de manera virtual el 20 de junio de 2022 y se contó […]Leer más
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) organizó el programa de construcción de alianzas, «2022 KOICA Partnership Building Program”, con la finalidad de explorar nuevas formas de cooperación con ONG coreanas, ONG locales e internacionales en Perú y Organizaciones Internacionales. KOICA, como agencia de cooperación internacional, siempre busca formas de impactar en aquellos que […]Leer más
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) realizó la donación de la primera ambulancia fluvial “Amistad Perú Corea” al Gobierno Regional de Loreto como parte del proyecto de asistencia de emergencia para la respuesta al COVID-19, en la Amazonia peruana. La ceremonia de donación se realizó a fines de abril del presente en la […]Leer más
Con el fin de concretar la donación de equipos médicos para el Hospital de la Amistad Perú – Japón, por un valor mayor a 59 millones de yenes japoneses, el director del Instituto Nacional Materno Perinatal, Félix Ayala Peralta e integrantes del equipo de gestión, recibieron al señor Kazuyuki Katayama, embajador del Japón en el […]Leer más
La guerra en Ucrania Leer más
La #Cámara de Comercio de Lima (CCL) cuestionó la sorpresiva orden de inamovilidad social y paralización total de actividades económicas dispuestas por el gobierno, por el grave perjuicio que provoca a millones de familias, empresas y emprendimientos que debido a la grave crisis por la que atraviesa el país, necesitan ahora más que nunca seguir […]Leer más