La Agencia de Cooperación Internacional de Corea organiza el “KOICA WFK Concurso de Ideas: Convocatoria de Soluciones a Desafíos Sociales a través del Voluntariado”, iniciativa que busca fomentar la participación de la sociedad civil peruana en temas de voluntariado. El concurso tiene como objetivo impulsar la participación ciudadana reuniendo ideas que puedan resolver diversos desafíos […]Leer más
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acreditó a 150 observadores de diversos organismos y organizaciones internacionales que participaron en la segunda vuelta electoral. Estos observadores provienen de Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Estados Unidos, México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, así como de España y Suiza. Todos los organismos y organizaciones electorales internacionales han […]Leer más
“La protección de la selva amazónica, uno de los mayores sumideros de carbono del mundo y hábitat de la más rica biodiversidad del planeta, es un reto nacional e internacional para Francia”, subrayó El Embajador de Francia en el Perú, Sr. Marc Giacomini, durante la conferencia virtual “Proteger la Amazonía: un eje fundamental para el […]Leer más
“El cambio climático es una amenaza global, y enfrentarla requiere colaboración internacional. Con el apoyo de nuestros socios, Perú reitera su compromiso de proteger nuestros invaluables bosques y promover el desarrollo sustentable en la región amazónica”, dijo Gabriel Quijandría Acosta, ministro del Ambiente, al momento de firmar la adenda de la Declaración Conjunta de Intención […]Leer más
Manifestó el presidente de ADEX, Erik Fischer Llanos A pocos días de la segunda vuelta electoral, el titular de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik Fischer Llanos, instó a ambos candidatos a la presidencia de la República a garantizar e impulsar los principios de la democracia, así como el respeto a los Tratados de Libre […]Leer más
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) entregó el sello internacional Safe Travels al Destino Turístico Oxapampa, en la región Pasco. La directora de Turismo de PROMPERÚ, María del Sol Velásquez, y Daniel Córdova, director de Promoción de Inversiones Empresariales de PROMPERÚ, entregaron este distintivo al gobernador regional Pedro Ubaldo Polinar, en una […]Leer más
Emprendedores exportan mascarillas fabricadas con piel de pescado a México
Usando técnicas ancestrales y naturales los esposos Efraín Alva y Keyla Polo, crearon un cubrebocas con cuero de pescado, ellos pasaron de producir esté producto en su casa-taller de Villa María del Triunfo, a exportarlas a México. Los cubrebocas son elaborados a mano con piel de pescado de perico, corvina, paiche o tilapia (residuos de […]Leer más
El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas – INCN del Ministerio de Salud (MINSA) inauguró el Primer Banco Público de ADN en el Perú, que centralizará y gestionará muestras biológicas de ácidos nucleicos con el objetivo de encontrar tratamientos que mejoren la calidad de vida de pacientes afectados con enfermedades neurológicas, en muchos casos, degenerativas. Esta […]Leer más
El jefe de la sección consular de la Embajada de Perú en Turquía, Eduardo Castañeda, señaló que la población de ese país supera los 83 millones de personas y tiene como una de sus preferencias el consumo de especies hidrobiológicas. “Es importante mencionar que, en las grandes ciudades turcas como Estambul, Ankara y Esmirna, una […]Leer más
La investigadora Theresa Ochoa directora del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Cayetano Heredia (UPCH), quien es la encargada de liderar el estudio de la vacuna alemana Curevac en el Perú, señalo en entrevista con RPP “que en Perú han participado 7500 voluntarios los cuales fueron evaluados en 8 centros de investigación en Lima […]Leer más