La generación de empleos relacionados a la actividad exportadora se redujo considerablemente entre enero y agosto de este año, fueron 294 mil 098 puestos de trabajo menos en comparación al mismo periodo del 2019. De continuar esta tendencia, al término del 2020 se tendría un saldo negativo de alrededor de 500 mil, proyectó el Centro […]Leer más
La Asociación de Productores Agroindustriales Orgánicos del Perú (ASPAGRO), participante del programa Ruta Exportadora, concretó su segundo embarque de quinua a España valorizado en $40 000, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ). Esta operación beneficia a 100 familias productoras de la región Ayacucho, que enviaron 20 toneladas […]Leer más
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – Senasa, participó de una reunión bilateral con las autoridades del SENASAG – Bolivia para afianzar el comercio bilateral entre ambos países y beneficiar a productores peruanos que destinan su producción a este país. En esta reunión oficial, se acordó llevar […]Leer más
Pese a la crisis sanitaria que padece el país debido a la pandemia de la COVID-19, las exportaciones no tradicionales en siete regiones del país han logrado un importante crecimiento en el periodo enero y julio de este año, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam). Las […]Leer más
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), informo que en el periodo enero-agosto de este año, las agroexportaciones no tradicionales, sumaron más de US$ 4,044 millones en ventas a los principales mercados del mundo. Los principales productos del ranking agroexportador en el periodo analizado fueron: paltas frescas (18%), uvas frescas (11%), mangos frescos (5.5%), espárragos […]Leer más
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), informo que mediante un trabajo articulado con el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera del Perú (SANIPES), se logró la homologación de los certificados sanitarios de importación y exportación de productos de la pesca entre Colombia y Perú. De acuerdo con los compromisos establecidos en el […]Leer más
Dos mujeres han quedado como finalistas para acceder al puesto de directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la organización que vigila que no reine la ley del más fuerte en los intercambios comerciales entre países. La diplomática y antigua embajadora de Kenia ante la OMC (2000-2006), Amina Mohamed, y la que fuese […]Leer más
Las agroexportaciones (tradicionales y no tradicionales) ascendieron entre enero y agosto a más de US$ 4 mil 158 millones, presentando una leve caída de -0.02% en comparación al mismo periodo del año pasado, esa tasa es menor respecto a la del acumulado a julio (-1%) y se debe a los mayores envíos de uvas, mangos […]Leer más
El Ministerio de Relaciones Exteriores, Promperú, AmCham Perú y la Sociedad Nacional de Industrias realizaron el evento virtual “Peru-Estados Unidos: Oportunidades para Inversiones Sostenibles”, con la participación de más de 150 empresarios peruanos a nivel nacional. El evento contó con las presentaciones de la señora Elena Méndez, Directora Regional del Small Business Group EXIM Bank; […]Leer más
El Ministerio de Relaciones Exteriores, ProInversión y la firma de servicios profesionales EY Perú celebraron el día de ayer, de forma virtual, el Roadshow para la Inversión en Infraestructura en el Perú, el cual estuvo dirigido a inversionistas de Turquía, Italia, Alemania y Francia que fueron convocados con el apoyo de las embajadas peruanas. Esta […]Leer más