“El gobierno del Perú agradece las expresiones de saludo y reconocimiento al señor Presidente de la República Manuel Merino de Lama, quien ha asumido esa elevada responsabilidad en aplicación del régimen de sucesión establecido en el artículo 115 de la Constitución Política del Perú. La vacancia de la Presidencia de la República, dispuesta por el […]Leer más
Los países de Colombia y Ecuador han manifestado que van a esperar un pronunciamiento por parte del Tribunal Constitucional sobre lo acontecido en el Perú tras la vacancia del ex Presidente Vizcarra por parte del Congreso de la República. Ecuador El presidente de Ecuador Lenin Moreno mediante su cuenta de twitter se pronunció sobre la […]Leer más
Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile son los países que han emitidos sus comunicados reconociendo la presidencia de Manuel Merino de Lamas en el Perú. Paraguay Uno de los primeros en presentar su saludo fue Paraguay quien a través del Ministerio de Relaciones Exteriores expreso sus deseos de éxitos al Presidente de la República del Perú […]Leer más
Ante los últimos sucesos en el contexto político peruano y las manifestaciones ciudadanas que han suscitado, el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia – UNICEF recuerda a todos los poderes del Estado el compromiso asumido por el país en 1990, cuando ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño, cuyos principios han sido integrados […]Leer más
“Como diría Marcelo Quiroga Santa Cruz, no es el odio lo que impulsa nuestros actos, sino una pasión por la justicia. Este 8 de noviembre iniciamos una nueva etapa en nuestra historia y queremos hacerlo con un gobierno para todos” dijo el mandatario.Leer más
Dentro de los principales puntos a tomar en cuenta es la importante presencia de peruanos residentes, nacionalizados y en situación irregular que eligieron a Estados Unidos como destino para vivir. Según censo del 2017 hay 684.345 peruanos en Estados Unidos, es decir el 30.8% de peruanos que decidieron emigrar eligieron al país norteamericano para residir.La […]Leer más
Las elecciones generales programadas para abril de 2021 pueden realizarse de manera segura y sin el peligro de que se genere un rebrote de la COVID-19 si se cumplen los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), aseguró la ministra Pilar Mazzetti. Durante su presentación ante […]Leer más