Cooperación Suiza impulsa agricultura sostenible en alianza con Perú

La Confederación Suiza y el Gobierno peruano consolidaron una alianza para transformar el agro nacional con enfoque sostenible, competitivo e inclusivo.
El acuerdo fue suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Programa SeCompetitivo de la Cooperación Económica Suiza, implementado por Helvetas Perú, con el respaldo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas.
Durante la ceremonia oficial, el embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier, subrayó la importancia de esta alianza:
“Estas iniciativas no solo fomentan la sostenibilidad e innovación en sectores clave para la seguridad alimentaria y la exportación, sino que también refuerzan el compromiso conjunto de Suiza y Perú por una agricultura más justa y respetuosa del medio ambiente.”
Inversión suiza para transformar el agro
El acuerdo contempla una inversión superior al millón de dólares como cooperación técnica no reembolsable.
Esta inversión apoyará tres políticas públicas enfocadas en:
🔹 Financiamiento agrario inclusivo
🔹 Producción orgánica certificada
🔹 Digitalización del agro amazónico
Tres proyectos con enfoque climático, digital y de equidad
1. Inclusión financiera para pequeños productores
Este proyecto busca mejorar el acceso al crédito para más de 40,000 agricultores, con prioridad para mujeres y zonas rurales de Piura, San Martín y La Libertad.
Promueve productos financieros innovadores, fortaleciendo la equidad de género y la resiliencia ante el cambio climático.
2. Fortalecimiento del control de la producción orgánica
Se modernizará el sistema nacional liderado por SENASA, para posicionar al Perú como proveedor confiable de productos orgánicos en mercados sostenibles.
3. AgroInnova: digitalización amazónica sin deforestación
Este eje impulsará la agricultura familiar en la Amazonía mediante herramientas digitales, como trazabilidad, asistencia técnica virtual y análisis de datos.
El objetivo es integrar a los productores amazónicos en mercados responsables, respetando la gobernanza ambiental.
La cooperación internacional como motor del desarrollo
El ministro Ángel Manero Campos, presente en la ceremonia, agradeció el respaldo de la cooperación Suiza en agricultura sostenible y expresó el compromiso del Estado peruano con estos proyectos de alto impacto:
“Impulsamos iniciativas que generan valor, apuestan por la innovación y fortalecen la gestión pública. Avanzaremos con eficiencia y resultados.”
Los tres proyectos se ejecutarán entre 2025 y 2027 y están alineados con políticas como:
🔹 El Plan Nacional de Competitividad y Productividad
🔹 La Política Nacional de Inclusión Financiera
🔹 Los compromisos climáticos del Perú
Suiza y Perú: una alianza estratégica por el agro del futuro
Con esta alianza, Suiza reafirma su rol como socio clave en el desarrollo del sector agrario peruano. El liderazgo del embajador Paul Garnier en esta agenda confirma el interés del país europeo por apoyar soluciones sostenibles con impacto directo en las comunidades rurales.
Así, Perú y Suiza consolidan un modelo de cooperación moderna, eficaz y centrada en resultados que mejoran la calidad de vida de miles de familias productoras.