Descubre cómo el Castillo de Chancay une culturas
A solo una hora de Lima, el Castillo de Chancay se consolida como un escenario emblemático para el diálogo entre culturas y la cooperación internacional.
Un puente entre el Perú y el mundo
A solo una hora de Lima, el Castillo de Chancay https://castillodechancay.com/ se consolida como un escenario emblemático para el diálogo entre culturas y la cooperación internacional. Su arquitectura, inspirada en la herencia europea, convive con un profundo respeto por la identidad peruana, convirtiéndolo en un espacio ideal para promover el turismo cultural sostenible y fortalecer los lazos entre naciones.
Inaugurado en la década de 1920 y restaurado en los últimos años, el castillo se ha posicionado como uno de los principales destinos culturales del norte chico. Combina espacios de valor patrimonial con propuestas de arte, gastronomía y experiencias educativas, siendo sede de actividades diplomáticas, académicas y artísticas.
“El Castillo de Chancay busca ser un puente entre el Perú y el mundo, un lugar donde la historia y la cultura dialogan con la modernidad y la apertura internacional”, destacó Juan Francisco Barreto, gerente general del Castillo.
Un referente de turismo cultural sostenible
Con más de medio millón de visitantes al año y la participación de 15 mil escolares de diversas regiones, el Castillo de Chancay reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo cultural del país. Su creciente afluencia demuestra su papel no solo como destino turístico, sino como espacio educativo que promueve la identidad peruana.
En los últimos años, el recinto ha albergado eventos con autoridades y representantes del sector turístico, consolidando su aporte al intercambio cultural y al desarrollo sostenible.
Su infraestructura —que incluye salones temáticos, terrazas frente al mar y amplios espacios al aire libre— lo convierte en un escenario privilegiado para recepciones oficiales, presentaciones culturales, conferencias y encuentros internacionales.

Tours que conectan historia, arte y entretenimiento
El Castillo ofrece tres recorridos temáticos que reflejan la riqueza de su patrimonio:
Tour de los Exploradores del Mundo
Recorrido por íconos universales como Machu Picchu, la Fontana di Trevi, el Oráculo de Delfos, Petra y Babilonia, así como representaciones de civilizaciones antiguas como Egipto, los Mayas y los Aztecas.
Tour de los Viajeros del Tiempo
Incluye la Capilla, el Salón de los Recuerdos, el Palacio de la India y el Castillo Jurásico, un viaje por la historia, el arte y la era prehistórica.
Tour de los Guardianes del Rey
Presenta museos de cerámicas, mantos, momias y telares de la cultura Chancay, además del Museo de Animales y la recreación del Palacio de Versalles.
Además, el recinto ofrece espacios para la diversión familiar como la Casa del Terror, el vestidor de trajes medievales, shows culturales en vivo y el área infantil Castilandia, que promueve el juego y el aprendizaje.
Un compromiso con la cultura y la cooperación
Las actividades del Castillo de Chancay buscan acercar a las familias peruanas a su historia y fortalecer la identidad cultural. A través de sus propuestas educativas y recreativas, contribuye a revalorizar el atractivo turístico del norte chico y posicionar al Perú como destino cultural ante el mundo.
Este emblemático recinto reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio, la promoción del turismo responsable y la creación de espacios que unen a las personas a través de la cultura y la cooperación internacional.
Bilateral Noticias promueve una diplomacia cercana, conectando a las naciones a través del diálogo, la cultura y la cooperación.
https://bilateralnoticias.com/bosque-de-pomac-un-tesoro-natural-y-cultural-en-lambayeque/