Cancel Preloader

Perú lanza ElevaTech, programa digital con pago por resultados

 Perú lanza ElevaTech, programa digital con pago por resultados

ElevaTech representa una nueva forma de invertir en talento peruano

Perú apuesta por un nuevo modelo de empleabilidad digital

El movimiento empresarial Es Hoy lanzó en Lima ElevaTech, el primer programa de empleabilidad digital en el Perú que aplica el mecanismo de Pago por Resultados (PpR), con el respaldo del BID Lab y la Cooperación Económica Suiza – SECO.

Esta innovadora estrategia busca cerrar la brecha entre el subempleo y la demanda creciente de perfiles digitales, priorizando el impacto medible y la inclusión.

🎯 ¿Por qué surge ElevaTech?

Según cifras del INEI (2025), el 43.9% de la población económicamente activa está subempleada, mientras que el 75% de empresas tecnológicas tienen dificultades para cubrir sus vacantes (Es Hoy, BID y MTPE, 2023).

ElevaTech capacita a jóvenes con alto potencial en habilidades digitales avanzadas, bajo un modelo de fondo revolvente.
Los participantes no pagan por adelantado: el costo de su formación se devuelve sin recargos, en cuotas accesibles, cuando consiguen empleo.

💡 Pago por Resultados: una revolución en la inversión social

El modelo de Pago por Resultados transforma el enfoque tradicional de cooperación:

Los desembolsos no se realizan al firmar el convenio, sino cuando se alcanzan metas claras y verificables.

En el caso de ElevaTech, el éxito se mide a través de indicadores como:

  • Inserción laboral formal del participante.

  • Permanencia en el empleo.

  • Incremento de la participación femenina en el sector digital.

Massimo Bloch, Director de SECO en Perú, resaltó que:

“Este enfoque mejora la eficiencia del gasto e impulsa resultados reales. Perú tiene el potencial de convertirse en líder regional en innovación social.”

Modelo probado con impacto: experiencia replicable

ElevaTech se inspira en experiencias exitosas. En Colombia, un programa similar logró emplear a 14 mil personas y movilizar US$ 13 millones.
En Perú, Es Hoy ya implementó el Fondo Talento Digital, con resultados contundentes:

  • 94% de estudiantes completaron su formación.

  • 71% se insertaron laboralmente.

Este nuevo programa combina formación técnica, mentoría, educación financiera, y acompañamiento para la inserción laboral, todo sostenido por un modelo circular y solidario.

🤝 BID Lab y SECO: socios para un Perú digital e inclusivo

El BID Lab y la Cooperación Económica Suiza (SECO) lideran en Perú la aplicación del modelo de Pago por Resultados.
Ambas instituciones seleccionaron a Es Hoy como agencia ejecutora por su trayectoria y compromiso con el desarrollo inclusivo.

Verónica Sifuentes, gerente general de Es Hoy, enfatizó:

“Esta brecha de talento digital es una oportunidad. Con ElevaTech, apostamos por una transformación sostenible y justa.”

📌 En resumen

ElevaTech representa una nueva forma de invertir en talento peruano, midiendo el impacto con transparencia, promoviendo la equidad de género y adaptando experiencias internacionales al contexto local.

Una solución efectiva, medible y escalable, para responder a los desafíos del mercado laboral del siglo XXI.

https://bilateralnoticias.com/elementor-10017/

Bilateral Noticias

Somos un equipo multidisciplinario de profesionales con amplia experiencia en comunicación política, gubernamental y corporativa.

Publicación Relacionada

Edición 34 dedicada a los 60 años de amistad Corea y Perú, cooperación, comercio, becas, cultura y más.