Perú logra su primer envío de pecanas a China desde Ica

Primer envío de pecanas a China
Perú exporta por primera vez 25 toneladas de pecanas a China, marcando un hito en la diversificación de sus agroexportaciones.
Primer cargamento rumbo a un mercado de 1,400 millones de consumidores
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) certificó el primer envío de pecanas con destino a la República Popular China. Se trata de 25 toneladas producidas en el distrito de San Juan Bautista, Ica, que ya emprendieron rumbo al gigante asiático. https://www.gob.pe/senasa
El ministro Ángel Manero destacó que este logro es fruto de la gestión iniciada en noviembre del año pasado, cuando se obtuvo la autorización de acceso a ese mercado. “Estos son los resultados del trabajo que viene realizando el Gobierno para que los productos peruanos ingresen a más mercados del mundo. Hoy los productores de Ica hacen realidad el sueño de la agroexportación”, expresó.
SENASA garantiza estándares fitosanitarios
La certificación se llevó a cabo bajo los protocolos establecidos con la Administración General de Aduanas de China (GACC). La inspección verificó la ausencia de plagas de importancia cuarentenaria, como Oiketicus kirbyi y Aleurodicus dispersus.
Para Vilma Gutarra, jefa nacional del SENASA, este primer cargamento refleja el compromiso con la competitividad del agro peruano: “La exportación de pecanas fortalece a nuestros pequeños y medianos productores y reafirma el rol del SENASA en abrir nuevos mercados”, afirmó.
China: socio clave y destino estratégico
China es hoy uno de los principales compradores de alimentos peruanos, con importaciones agropecuarias que superan los US$ 420 millones anuales, especialmente de arándanos, uvas frescas y palta. La incorporación de la pecana con y sin cáscara diversifica aún más la oferta exportadora.
Producción nacional con base en la agricultura familiar
En el Perú existen más de 3,700 hectáreas de pecano, concentradas en Ica (1,560 ha), Chincha (400 ha), y Pisco (250 ha). El 80% de los productores son de pequeña y mediana escala, vinculados a la agricultura familiar. Actualmente, hay 10 empacadoras autorizadas (9 en Ica y 1 en Chincha).
Ocho años de trabajo conjunto
El acceso de las pecanas peruanas a China es resultado de un esfuerzo público-privado iniciado hace ocho años, cuando asociaciones de productores y empresas de Ica solicitaron al SENASA gestionar la apertura del mercado. Durante la Semana de Líderes de APEC, el MIDAGRI consolidó las gestiones que hoy se traducen en oportunidades concretas.
Actualmente, la pecana peruana llega a 32 mercados internacionales, siendo Alemania el principal destino, seguido de Hong Kong y Ecuador. En los últimos siete años, Perú exportó 301 toneladas de este fruto seco.
Encuentra más temas de exportación de productor peruanos en https://bilateralnoticias.com/exportaciones-lambayeque-crecimiento-agroindustria-2025/