Cancel Preloader

Trump ordena cierre definitivo de la USAID

 Trump ordena cierre definitivo de la USAID

Gobierno de Trump cierra definitivamente agencia de cooperación USAID

El Departamento de Estado de EE. UU. asumirá el control total de la asistencia internacional

La Administración de Donald Trump anunció este martes el cierre definitivo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), institución emblemática de la diplomacia humanitaria estadounidense fundada en 1961 por el presidente John F. Kennedy.

Desde ahora, toda la gestión de la asistencia internacional será asumida por el Departamento de Estado, en el marco de una reestructuración radical de la política exterior estadounidense promovida por la actual administración y apoyada por el magnate Elon Musk, impulsor de los recortes al gasto público.

Este anuncio marca un punto de quiebre en la política global de cooperación estadounidense y ha sido catalogado por analistas como el cierre de USAID por Trump, frase clave que resume el giro geopolítico que representa esta medida.

Críticas al rol y legado de USAID

El anuncio fue realizado por el secretario de Estado Marco Rubio, quien sostuvo que la USAID “no ha cumplido sus objetivos desde el fin de la Guerra Fría” y criticó su funcionamiento como “una organización benéfica” financiada por los contribuyentes.

“Esta era de ineficiencia ha llegado oficialmente a su fin. Bajo la Administración de Trump, finalmente tendremos una ayuda exterior que priorice nuestros intereses nacionales”, declaró Rubio.

Aseguró además que, en algunos casos, la agencia promovió “grupos antiestadounidenses” y “operaciones de cambio de régimen” en el extranjero.

Reestructuración y despidos masivos

El proceso de desmantelamiento de USAID comenzó en febrero y ha incluido la cancelación de más del 83 % de sus programas, lo que representó la anulación de aproximadamente 5,200 contratos internacionales.

De los más de 10,000 empleados y contratistas que integraban la agencia, solo 294 permanecerán para mantener operaciones mínimas en las oficinas centrales y en algunas misiones diplomáticas.

Reacciones y advertencias internacionales

El cierre de USAID ha sido duramente cuestionado por organismos internacionales, académicos y expertos en cooperación, quienes advierten de un posible impacto humanitario de gran escala, especialmente en regiones vulnerables de África, Asia y América Latina.

Un reciente estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), publicado en The Lancet, estima que la reducción de la ayuda internacional por parte de EE. UU. podría derivar en más de 14 millones de muertes prevenibles de aquí a 2030, especialmente por enfermedades como VIH/sida, malaria y patologías tropicales desatendidas.

Una agencia emblemática con luces y sombras

Creada durante la Guerra Fría, USAID fue una de las principales herramientas de Estados Unidos para canalizar ayuda humanitaria, cooperación técnica y programas de desarrollo. En sus más de seis décadas de existencia, impulsó programas emblemáticos en educación, salud, infraestructura y fortalecimiento institucional.

Sin embargo, también fue objeto de críticas por su instrumentalización política, al ser usada en ocasiones como una herramienta de influencia estratégica, según diversas investigaciones académicas y reportes periodísticos.

Con su clausura, concluye un capítulo clave de la diplomacia pública estadounidense, mientras se abre una nueva etapa donde la ayuda internacional queda subordinada al Departamento de Estado y a una lógica más centrada en los intereses geopolíticos de corto plazo.

Bilateral Noticias

Somos un equipo multidisciplinario de profesionales con amplia experiencia en comunicación política, gubernamental y corporativa.

Publicación Relacionada

Edición 34 dedicada a los 60 años de amistad Corea y Perú, cooperación, comercio, becas, cultura y más.