Con el apoyo económico de la Agencia Francesa de Desarrollo AFD por un monto total de 9,5 millones de euros durante cuatro años y coordinado por el Centro de cooperación internacional en investigación agronómica para el desarrollo CIRAD, en sociedad con ONF-International y Agrónomos y Veterinarios Sin Frontera AVSF, hoy se pone en marcha el […]Leer más
Hoy en el Perú se viene trabajando ocho proyectos que buscan desarrollar pruebas moleculares rápidas para identificar el virus SARS-COV-2. El trabajo de los investigadores peruanos en innovación es apoyado por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS). Gracias al aporte de los investigadores se ha logrado la publicación de los […]Leer más
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), principal foro mundial intergubernamental de cooperación científica y técnica en la esfera nuclear, realizo una nueva donación de 3,000 pruebas de diagnóstico de COVID-19, cabinas de bioseguridad, una microcentrífuga y otros insumos y materiales de laboratorio para el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Centro de Investigación […]Leer más
Luego de un arduo y exitoso trabajo de un grupo de científicos del Instituto Nacional de Salud (INS), el Ministerio de Salud (Minsa) empezó a utilizar la prueba molecular rápida LAMP, de fabricación nacional, para el diagnóstico de la COVID-19. La prueba molecular utiliza la técnica LAMP (amplificación isotérmica mediada en lazo), la misma que […]Leer más
Ministra Kirla Echegaray reafirmó el compromiso del Perú de promover una gestión integral de residuos plásticos con un enfoque de economía circular. El evento organizado por la Unión Europea, “Reunión de países con ideas afines: Ambición común para un acuerdo global sobre plásticos”, que contó con la participación de más de 20 representantes de países […]Leer más
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informo que, desde enero a julio de este año atendieron a 252 víctimas de acoso sexual a través de los centros emergencia mujer (CEM) y equipos itinerantes de urgencia (EIU) a escala nacional, informó la titular del sector, Rosario Sasieta. La ministra recordó que el Decreto Legislativo […]Leer más
El Director para Países Andinos del laboratorio AstraZeneca, Allan Aldana, ha confirmado que se ha incluido al Perú como país donde se llevarán a cabo los estudios Fase III para la obtención de la vacuna contra la Covid-19, que viene desarrollando en conjunto con la Universidad de Oxford. La vacuna de Oxford – AstraZeneca es […]Leer más
El Secretario General de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza anunció que el miércoles 09 de setiembre se realizará el III Foro “Inclusión económica de la mujer en la CAN”. Durante el evento se conversará sobre la importancia de lograr una mayor participación de las mujeres en las actividades económicas y comerciales en la región, […]Leer más
En julio las exportaciones cayeron -13.6% reflejando una desaceleración en el ritmo de contracción. “La peor fue -50.6% en abril, seguido de -45.1% en mayo y -30.9% en junio, por lo que, en términos médicos, diríamos que el paciente sigue todavía en un cuadro delicado”, manifestó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Erik […]Leer más
La Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones CORPEI organiza la I Feria Regional de Negocios, el evento multisectorial tiene como objetivo fomentar las exportaciones ecuatorianas con países de la Región. La embajadora del Ecuador en Perú y al Director de la Oficina Comercial intervendrán en el ciclo de conferencias el 10 de septiembre a […]Leer más