“El mundo de los sonidos para niños” dicta el eslogan de este nuevo espacio, creado para los más pequeños en casa, a estrenarse este 6 de febrero. “Creciendo con la Música, programa que se emitirá a través de la frecuencia 102.7 FM de Filarmonía, todos los sábados a las 9:30 a. m., tiene el objetivo […]Leer más
El próximo 4 de enero del 2021, la academia de música Mousiké dará inicio a sus talleres de verano para niños, adolescentes y adultos. Tras un año de clases virtuales, Mousiké cuenta con una sólida metodología online que beneficia de manera integral a sus estudiantes. La virtualidad “representa un reto y una bella oportunidad para […]Leer más
Esta es una época que nos llena de regocijo alrededor del mundo. El espíritu de paz y fraternidad se ensalza y nos une a todos con un hálito de esperanza, con la idea siempre de que el futuro año siempre será mejor. Existen varias tradiciones navideñas en el Ecuador, que se replican en distintas ciudades, […]Leer más
Hace unos años dos estudiantes de la Escuela de Comunicación de la Universidad de California del Sur realizaron un proyecto donde demuestran como el español y el árabe tienen muchas coincidencias. Barbara Estrada y Taylor Villanueva de padres libaneses y mexicanos nos explican en un rápido video las similitudes en la pronunciación y uso de […]Leer más
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que 28 manuscritos virreinales peruanos de los siglos XVI, XVIII y XIX fueron recuperados en Badajoz, España. El rescate fue posible gracias a la alerta transmitida en agosto pasado a las autoridades españolas y a Interpol, por Cancillería y la Embajada del Perú en España, en base a un […]Leer más
Con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y la Embajada de Perú en Polonia, seis destacados artistas gráficos nacionales, integrantes del colectivo “COLORBOX”, participan en la tercera edición de la “Exposición Internacional de Collage”, organizada por la Galería “Retroavangarda”, contando con la experta en arte contemporáneo, la Sra. Anna Klos, como curadora […]Leer más
La Casa de América Latina de París fue el auditorio elegido para ofrecer un merecido homenaje a nuestra distinguida compositora Chabuca Granda por el centenario de su nacimiento. El evento, organizado por el Centro Cultural Peruano, bajo la presidencia de la señora Yolanda Rigault, tuvo dos partes: en la primera, la señora Rigault ofreció una […]Leer más
En el marco de las actividades de promoción cultural del Perú en el exterior y gracias al trabajo conjunto de la Cancillería y el Consulado General del Perú en Sídney, el quechua ha sido añadido al proyecto cultural vivo Las Voces del Quijote. Las Voces del Quijote es un proyecto liderado por el Instituto Cervantes […]Leer más
La obra tiene tres nominaciones por Oficio Crítico: Mejor Dirección, Mejor actriz, Mejor montaje. Ganó los premios de Mejor Dirección y Mejor Montaje, y ha sido elogiada por la crítica. “Miski” es una palabra quechua que en español significa dulce, y es el nombre de esta payasa a la que da vida la actriz y […]Leer más
En estos tiempos difíciles de pandemia la música nos une y reconforta, es por ello que las Embajadas de Israel en Perú, Colombia y Panamá han tomado la iniciativa de presentar el concierto virtual Inhale Exhale: Concierto de Solidaridad en tiempos de Pandemia» y estará a cargo del artista y músico israelí Amir Gwirtzman. El concierto será una transmisión […]Leer más