Cooperación Perú-Australia: Más inversión en minería y agricultura

El canciller Elmer Schialer y la embajadora Maree Ringland dialogaron sobre inversión minera y exportaciones agrícolas.
Perú y Australia continúan fortaleciendo su cooperación bilateral en comercio e inversión, con un enfoque en sectores clave como la minería y la agricultura. En ese contexto, el canciller Elmer Schialer sostuvo una reunión con la embajadora de Australia en el Perú, Maree Ringland, con el objetivo de ampliar las oportunidades de negocios entre ambas naciones.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de Torre Tagle, Schialer destacó la sólida tradición minera de ambos países y expresó el interés del Perú en aumentar la inversión australiana en este sector. Asimismo, resaltó la importancia de compartir experiencias en minería sostenible, priorizando altos estándares ambientales y sociales.
En el ámbito agrícola, el ministro subrayó el interés peruano en reactivar las exportaciones de espárragos a Australia, reafirmando el compromiso del país con el cumplimiento de estrictos estándares sanitarios.
El comercio bilateral entre Perú y Australia alcanzó los 248.4 millones de dólares en 2024, consolidando al país oceánico como el principal socio comercial del Perú en la región. Además, ambas naciones forman parte del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y cuentan con un Acuerdo de Libre Comercio vigente desde 2020, impulsando la innovación y el desarrollo económico en la región Asia-Pacífico.
Como parte de la agenda diplomática, el canciller Schialer propuso la realización de la IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas en Lima durante el primer semestre de 2025, con el objetivo de consolidar los avances en la relación bilateral.
Finalmente, el ministro expresó su agradecimiento al primer ministro australiano, Anthony Albanese, por el respaldo de su país a la adhesión del Perú a la OCDE, apoyo que se evidenció durante la Semana de Líderes de APEC.
Este encuentro refuerza el compromiso de ambos países con el desarrollo conjunto y abre nuevas oportunidades de cooperación en beneficio mutuo.