Corea y Perú fortalecen la gestión migratoria con cooperación internacional

Corea del Sur, a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), reforzará su apoyo al Perú en la modernización de la gestión migratoria. En un esfuerzo conjunto con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Superintendencia Nacional de Migraciones, se firmó el ‘Registro de Discusiones’, un acuerdo clave para la implementación de un proyecto de cooperación tecnológica.
Este convenio, realizado en estrecha coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), impulsará el proyecto denominado “Fortalecimiento de los servicios migratorios a través de la modernización de la plataforma tecnológica de la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú”.
La firma del acuerdo contó con la participación del presidente de KOICA, Won Sam Chang; la directora ejecutiva de la APCI, la embajadora Noela Pantoja Crespo; y el superintendente Nacional de Migraciones, Armando García Chunga.
El presidente de KOICA destacó la importancia de este acuerdo, señalando que permitirá brindar un servicio de migraciones más ágil y seguro tanto para peruanos como para extranjeros. Además, precisó que KOICA cooperará en diversos aspectos, como la elaboración de un plan maestro para el servicio migratorio, la implementación de sistemas de gestión, la creación de un centro de datos, el suministro de equipamiento y el desarrollo de programas de capacitación para los funcionarios peruanos.
Por su parte, la embajadora Noela Pantoja resaltó que este proyecto fortalece la cooperación entre Corea y Perú, proporcionando experiencia y recursos financieros que contribuirán a la modernización tecnológica y al desarrollo de estrategias para mejorar la gestión migratoria.
El superintendente Nacional de Migraciones, Armando García, subrayó que este acuerdo marcará un hito en la modernización tecnológica de la institución, especialmente en un contexto de creciente movilidad migratoria a nivel global.
Entre los asistentes a la ceremonia estuvieron el director de la Oficina de KOICA en Perú, Young Woo Kim; el director de Cooperación Internacional del MRE, César Jordán; el director de Asia y Oceanía del MRE, Juan José Plasencia, además de funcionarios de KOICA, APCI y Migraciones.
La APCI continúa promoviendo la cooperación internacional en áreas clave como ciencia, tecnología e innovación, impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible del país.