En Puno, con el apoyo técnico del proyecto Qhapaq Ñan, un esfuerzo trinacional implementado en Perú, Bolivia y Ecuador por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), se han creado emprendimientos junto con las comunidades, identificando el potencial del territorio, […]Leer más
Corredor de Conservación El Cóndor-Kutukú ubicado en la zona fronteriza con el Ecuador, se beneficiaría con hasta £15 millones por parte de Reino Unido para su conservación. El canciller peruano Oscar Maúrtua se reunió con Lord Zac Goldsmith, ministro para el Pacífico y el Medio Ambiente de la Oficina de Asuntos Exteriores del Reino […]Leer más
El embajador Stefan Herzberg inaugura puesto en el “Centro de conservación y desarrollo Hipona” del SERNANP en el Parque Nacional (PN) de Yaguas. Participaron el jefe del SERNANP Pedro Gamboa, el jefe del Parque Nacional de Yaguas Teófilo Torres, el responsable del área de Cooperación de la Embajada Florian Theus, el cseroordinador el Medio Ambiente […]Leer más
Con la firma del contrato de adjudicación al consorcio Inti Punku para la construcción y diseño de la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Jorge Chavez, Lima Airport Partners LAP culmina los procesos de licitación de los paquetes de trabajo para el Proyecto de Ampliación del aeropuerto. El alcance de dichas obras incluye el […]Leer más
Taiwán y Malasia fueron los mercados más importantes para el aceite de sacha inchi peruano al concentrar de forma conjunta el 70% del total de los envíos entre enero y julio de este año, los cuales ascendieron a 1 millón 654,000 dólares, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex). El sacha […]Leer más
Con la participación de los representantes de Perú, Brasil, Colombia, Ecuador y Bolivia, así como de la OPS/OMS se realizó el tercer webinar de intercambio de experiencias en salud de los pueblos indígenas, donde los líderes de las comunidades nativas y de la Confederación de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica compartieron experiencias sobre el […]Leer más
El ministerio de Salud autorizo la vacunación contra la COVID-19 a los ciudadanos que viajarán al extranjero por motivo de estudios. El Equipo Consultivo de Alto Nivel sobre los criterios y consideraciones éticas durante el proceso de vacunación contra la COVID-19 ha recomendado al Minsa vacunar a los estudiantes de pre y post grado que […]Leer más
UNICEF está preocupado por la situación de las familias haitianas que están siendo expulsadas desde la frontera de Estados Unidos hacia Haití. Según las primeras estimaciones de UNICEF, más de 2 de cada 3 migrantes haitianos que han sido retornados a Puerto Príncipe son mujeres, niños, niñas y adolescentes. Algunos de ellos son recién nacidos, […]Leer más
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) realizó la entrega de donación de bienes de consumo cómo latas de atún, azúcar, alcohol y mascarillas al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) con el fin de ser distribuidos entre la población más vulnerable ante la pandemia. La ceremonia de la donación contó con la participación […]Leer más
El Minsa, Minedu, el BCP y UNICEF entregaron suministros que beneficiarán a más de 10 mil personas de estas regiones “El asocio entre el estado, la empresa privada, a través del BCP, y UNICEF ha permitido llegar a personal de salud y a miles de niñas, niños y adolescentes y sus familias con suministros de […]Leer más