La llegada de turistas internacionales al Perú bordearía los 4.8 millones durante el 2019, lo que representaría un crecimiento cercano a 10%, proyectó el banco Scotiabank., Esta tasa sería mayor al 8% registrado durante los últimos años. Considerando estas cifras y el impacto en ingresos del sector turismo a la economía, el gobierno peruano […]Leer más
Jukka Pietikäinen es el nuevo representante de la misión diplomática finlandesa en Perú, el Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, Jaime Antonio Pomareda.fue el encargado de recibir sus cartas credenciales. El Embajador Pietikäinen posee una amplia experiencia en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia, encabezando misiones diplomáticas como Embajador de Finlandia en Buenos Aires, […]Leer más
En promedio en Perú, se usa al año aproximadamente 30 kilos de plástico por ciudadano y cerca de 3 mil millones de bolsas plásticas casi 6 mil bolsas por cada minuto. Para tener referencia solo en Lima Metropolitana y el Callao se generan 886 toneladas de residuos plásticos al día, representando el 46% de dichos […]Leer más
Con el fin de discutir, analizar e identificar las acciones prioritarias que aseguren el fortalecimiento de las capacidades subregionales, para ser más efectivos en la preparación, respuesta y prevención ante situaciones de emergencia o desastres, en el marco de la Estrategia Andina para la Gestión del Riesgo de Desastres y su Plan de Implementación al […]Leer más
En ceremonia realizada en la sede del Palacio Real de Serbia, El Embajador Raúl Salazar Cosio presentó ante el Presidente de la República de Serbia, Aleksandar Vučić, las Cartas Credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú. Luego de la ceremonia protocolar, el Embajador del Perú sostuvo una cálida y cordial conversación […]Leer más
Esta expedición permitirá conocer la química de la atmósfera, la temperatura, la actividad humana, la biodiversidad en la Amazonía, los episodios de el Niño, las erupciones volcánicas en los Andes durante los últimos 20,000 años. Esta es una oportunidad única para el Perú. Esta expedición que cuesta casi 1.5 millones y medio de dólares está […]Leer más
“Arqueología Norperuana: Nuevos Aportes” presentará vasijas de cerámica, textiles polícromos, objetos de oro, plata, cobre y concha; puntas de obsidiana y adornos de hueso tallado procedentes de localidades como Sipán, Ventarrón, Santa Rosa de Pucalá, El Triunfo y El Chorro; y de las huacas El Pueblo de Úcupe, Limón y Purulén. Los ejes temáticos de […]Leer más
La Cooperación canadiense en el Perú es de vital importancia para los sectores menos favorecidos y en las áreas que requieren mayor atención teniendo prioridad a las niñas, niños indígenas y mujeres. Anualmente Canadá destina un presupuesto de CAD $25 millones, el programa de desarrollo bilateral de Canadá busca reducir la pobreza y la desigualdad para […]Leer más
El lunes pasado, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) celebró en el distrito de Pachacamac, el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. El director de KOICA, Jung Wook Lee, junto a un grupo de voluntarios, vecinos y autoridades municipales, plantaron 33 árboles en la Asociación San Pablo de […]Leer más
Estudiar en Estados Unidos es la ilusión de muchos estudiantes no solo peruanos sino del mundo. Si crees que hacerlo realidad es imposible, te invitamos a participar de la Feria Educativa Estudia en los Estados Unidos. Este evento es organizado por La Oficina General de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional Mayor de […]Leer más