Cancel Preloader

Perú celebra la Francofonía con un mes de actividades culturales

 Perú celebra la Francofonía con un mes de actividades culturales

El Festival de la Francofonía trae un mes de arte, cine y música a Perú.

Bélgica, Canadá, Egipto, Francia, Grecia, Marruecos, Rumanía y Suiza se unen en Perú para celebrar la 30° edición del Festival de la Francofonía, con una serie de actividades culturales gratuitas del 28 de febrero al 30 de marzo.

El evento comienza con la obra de teatro «Recordar, c’est vivre à nouveau», de los hermanos peruano-belgas Méndez Yépez, en la Casa Yuyachkani, un espacio emblemático del teatro de la memoria en el Perú.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, con el apoyo de la Embajada de Francia, la cantautora franco-peruana Christine Audat ofrecerá conciertos en Chiclayo, Cusco, Lima y Trujillo, fusionando ritmos peruanos con la canción francesa. Además, el artista suizo Jeremy Nedd, premiado en 2023, presentará un espectáculo que reinterpreta el género del western en colaboración con la red de artistas Impilo Mapantsula.

El festival también incluye un ciclo de cine con más de 20 películas protagonizadas y dirigidas por mujeres, abordando temáticas como la realidad de las trabajadoras domésticas (Arriba las mujeres), la lucha indígena por el reconocimiento del río Marañón (Karuara: Les gens de la rivière) y el proceso de aprendizaje de inmigrantes en Canadá (La langue est donc une histoire d’amour). Para el público infantil, se proyectarán filmes animados como Calamity y cortometrajes sobre la vida cotidiana en Canadá.

El 20 de marzo, Día Internacional de la Francofonía, los jóvenes podrán participar en el videojuego Infodemic, que busca generar conciencia sobre la desinformación. Luego, el 25 de marzo en Lima y el 27 de marzo en Arequipa, la Alianza Francesa recibirá al grupo musical Labess, que trae a Sudamérica su fusión de sonidos árabes y gitanos.

El evento culminará el 29 de marzo con la Feria de la Francofonía en la Alianza Francesa de Miraflores, donde los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, conversatorios sobre estudios en países francófonos, lectura de autoras francófonas y una exposición de la artista francesa Caroline Ebin.

Para más información sobre la programación, se puede acceder al siguiente enlace: https://ow.ly/1Naf50V2kf1.

Bilateral Noticias

Somos un equipo multidisciplinario de profesionales con amplia experiencia en comunicación política, gubernamental y corporativa.

Publicación Relacionada

Edición 34 dedicada a los 60 años de amistad Corea y Perú, cooperación, comercio, becas, cultura y más.