El Presidente de Juan Orlando Hernández y su esposa, Ana García han dado positivo a la prueba del COVID-19. La pareja presidencial atraviesa un delicado momento siendo el Presidente Hernández el más afectado pues atraviesa un cuadro de neumonía producto del virus en tanto su esposa presenta un cuadro asintomático de la enfermedad. La embajada […]Leer más
Con el fin de apoyar en la emergencia sanitaria en el Perú por el Covid-19, el gobierno canadiense dono 261 mil dólares canadienses (alrededor de 193 mil dólares americanos), los cuales serán destinados a la adquisición de equipos de protección personal y suministros de laboratorio para fortalecer la capacidad diagnóstica y el control de infecciones. […]Leer más
Desde el 2017 con lo sucedido por el fenómeno de El Niño Costero y el daño ocasionado por este en la infraestructura en muchas regiones, se creó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC), cuya misión principal es liderar el diseño, ejecución y supervisión de un plan integral para la rehabilitación, reposición, reconstrucción y […]Leer más
La importancia del uso de las Tecnologías de la Información (TICs) en los diferentes sectores como educación, salud, economía, por mencionar algunos, es de suma importancia para un país, cuestión que ha quedado en evidencia en la crisis ocasionada por el COVID-19, el buen manejo y uso de ellas han podido servir en muchos casos […]Leer más
Hoy el presidente Martin Vizcarra anuncio que, tras una convocatoria y presentación de propuestas de diversos países del mundo para adjudicarse un paquete de obras para la reconstrucción, el ganador ha sido el gobierno de Reino Unido, con los cuales se realizara un convenio de gobierno a gobierno para iniciar las obras en varios sectores […]Leer más
Banco Mundial, medidas rápidas y estratégicas pensando en el futuro
“Las políticas que se elijan hoy —incluido el aumento de la transparencia de la deuda para propiciar nuevas inversiones, los avances más veloces en materia de conectividad digital y una enorme expansión de las redes de protección social en efectivo para las personas pobres— contribuirán a limitar los daños y a lograr una recuperación más […]Leer más
Una mayor cooperación financiera internacional es crucial para que los países de América Latina y el Caribe puedan aumentar su espacio fiscal para enfrentar la vulnerabilidad económica, social, productiva y ambiental que arrastran desde hace años, y que se ha visto agravada por la crisis derivada del coronavirus, señaló la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, […]Leer más
Llegar a la meseta de contagios por el Covid-19 abriría una esperanza de haber podido contener la propagación del virus, sin embargo, para el director general de la OMS los países de América Latina aún no logran alcanzar la meseta, advierte que la situación se ha empeorado en la región. Los directivos de la OMS […]Leer más
Con el fin de realizar una revisión de la agenda bilateral e internacional, en el marco de la Declaración Presidencial con ocasión del Encuentro Presidencial y III Gabinete Binacional Perú-Chile, realizado en Paracas, en el 2019. Se realizó la I Reunión de Direcciones de Estudios y Planificación Estratégica Perú – Chile, por el lado Perú […]Leer más
Aunque no hay una vacuna en el mundo para combatir el Covid-19, diferentes países han aplicado algunos tratamientos que en muchos casos han dado resultado, en el Perú el Ministerio de Salud autorizo en mayo pasado el uso de la Ivermectina como uno de los medicamentos para tratar la Covid-19. La Ivermectina, es un antiparasitario […]Leer más