En promedio, 72 mujeres son violentadas sexualmente cada día. 83 % de ellas son menores de edad, de acuerdo con registros del Ministerio Público. Ellas requieren servicios de salud, acceso a justicia, protección y recuperación integral. Una acción fundamental en respuesta a esta situación es que los establecimientos de salud cuenten con los medicamentos e […]Leer más
En conmemoración del “Día de la Amistad Perú-Japón”, se llevó a cabo la tradicional Ceremonia del Té, en las instalaciones del Centro Cultural “Inca Garcilaso”. La ceremonia contó con la presencia del Canciller Néstor Popolizio, del Viceministro Parlamentario de Relaciones Exteriores del Japón, Kiyoto Tsuji, del Embajador del Japón, Sadayuki Tsuchiya, del Presidente de la […]Leer más
Con la presencia del Señor Kazuhiko Ueno, Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en el Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ- JAPÓN, se conmemoro el “Día de la Amistad Peruano Japonesa”. Durante su discurso, la Dra. Lily Pinguz Vergara, Directora General del INR, resaltó la importancia […]Leer más
La Embajada de la República de Corea se complace en informar que en cooperación con la Agencia de Cooperación KOICA y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco realizará el Festival de Cultura Coreana «Corea Raymi», el 11 de abril del presente año en el Paraninfo Universitario UNSAAC de la cuidad del Cusco. El […]Leer más
Con 54 años trabajando en el Perú la cooperación belga, ha contribuido a la mejora de diversos sectores de la población con énfasis en los más vulnerables. Por ello Bélgica ha intervenido en dos sectores prioritarios donde el sector de la Salud Pública (Aseguramiento en salud) y el sector medioambiental (Desarrollo Económico y Gestión Estratégica […]Leer más
En entrevista para Bilateral el Jefe de la Misión de la Organización Internacional para las Migraciones José Dávalos Saravia, nos comenta que el Pacto Mundial de la Migración suscrito por varios países entre ellos el Perú, es un acuerdo para lograr una migración segura, ordenada y regular del movimiento internacional de personas. Nos remarca que […]Leer más
El Gobernador Regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura y el Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), José Antonio González Norris, se reunieron para coordinar futuros acuerdos de cooperación. Según el Gobernador de Madre de Dios la región enfrenta varios problemas, entre los que destacan la minería ilegal y la […]Leer más
¿Sabías que? La OIM (Organismo Mundial de las Migraciones) es el organismo de las Naciones Unidas que trabaja desde 1951 con los gobiernos, sociedad civil y otras organizaciones para afrontar los desafíos de la migración. Y que actualmente lidera la adopción del “Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular”. Y que aproximadamente Mil […]Leer más
Sabías que gracias a la agencia de cooperación Internacional de Corea (KOICA) ha financiado la construcción de Centros de Salud en Lima Norte y Callao. El Centro de Salud Materno Infantil “Perú-Corea Santa Luzmila II” y Centro de Salud Materno Infantil Perú Korea de Pachacútec, Ventanilla, hoy acoge a miles de pobladores que se benefician […]Leer más
Con motivo de la Celebración de los 120 años de la migración japonesa al Perú, conozcamos parte de su cultura y futuro del hermano país asiático, que en la actualidad también es hogar de muchos peruanos.Leer más