El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Gabriel Quijandría, resaltó la importancia de la participación del sector privado para llevar a cabo acciones de conservación ambiental empleando instrumentos financieros innovadores distintos a las donaciones. Así lo dio a conocer durante la reunión virtual “Programa de Instrumentos diferentes a […]Leer más
El Perú ha sido elegido entre uno de los cinco países que será parte del proyecto “Mapeando la naturaleza para las personas y el planeta”, el cual utilizará datos geoespaciales a fin de identificar “Áreas Esenciales de Soporte a la Vida” (ELSA, por sus siglas en inglés), que son aquellas zonas donde se busca conservar […]Leer más
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que la superficie total de bosques húmedos amazónicos del país alcanzó 68 422 585 hectáreas y representan el 53,2% de la superficie territorial en el año 2018. El departamento de Loreto concentró la mayor superficie de este tipo con 35 047 942 hectáreas (51,2 […]Leer más
Sabías que en mayo se aprobó el Decreto Legislativo N° 1501 que modifica la legislación sobre residuos sólidos, e incluye la separación de residuos en forma obligatoria por la ciudadanía, quienes son los responsables de separar sus residuos desde sus hogares y centros de trabajo y entregarlos a asociaciones de recicladores, empresas operadoras de residuos […]Leer más
Más de 150 personalidades entre los que figuran expresidentes y exministros de Medio Ambiente, miembros del sector privado, académico y sociedad civil de Latinoamérica, se unieron para presentar la declaración de «Principios para un futuro sostenible de América Latina en tiempos de pandemia y crisis planetaria». «Es un grupo comprometido e interesado en intentar encontrar […]Leer más
Las canciones de El Polen reflejan sensibilidad y reflexión en torno a la naturaleza desde sus inicios. Gracias a la alianza de El Polen con Regenera, esta presentación tendrá un impacto positivo al compensar la huella ambiental de esta actividad en los bosques del Manu. En el marco del día mundial del medio ambiente, el […]Leer más
Para garantizar que los agricultores estén protegidos del nuevo coronavirus, el Centro Internacional de la Papa (CIP), Compañía Minera Poderosa y Asociación civil Pataz, integrada por agricultores en el norte del Perú, unieron esfuerzos y están aplicando medidas de bioseguridad en la cosecha de sus experimentos de papa. Ello permitirá continuar con la investigación y […]Leer más
El proyecto para la implementación de las Metas Climáticas del Perú, conocido como NDC Support Programme, desarrollado por el Ministerio del Ambiente (MINAM), con la asistencia técnica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, es una Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI). Durante el primer comité directivo del mencionado proyecto, el viceministro de […]Leer más
Entre 2017 y 2018, nuestro país pasó de tener 155.914 hectáreas deforestadas a 154.766, es decir, registró una reducción de 1.148 hectáreas, un área similar al distrito limeño de San Isidro. Sin embargo, esta disminución aún resulta insignificante. Por ello el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre – SERFOR presentó el plan de trabajo […]Leer más