La embajada de Perú en Israel envió un comunicado al diario israelí “Jerusalem Post” medio que publico un artículo de Marcus Gilban, donde hace imprecisiones sobre la situación que vive el Perú por el Covid-19. El embajador Carlos Daniel Chávez – Taffur Schdmit jefe de la representación peruana indico en su comunicado que “Su contenido […]Leer más
Tags :COVID-19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) en comunicado de prensa realza los resultados iniciales obtenidos de un ensayo clínico realizado en el Reino Unido, el cual señala que la dexametasona, un corticosteroide, puede salvar la vida de pacientes con COVID-19 en estado crítico. Aunque esto no quiere decir que el medicamente pueda curar la […]Leer más
Con el fin de apoyar en la emergencia sanitaria en el Perú por el Covid-19, el gobierno canadiense dono 261 mil dólares canadienses (alrededor de 193 mil dólares americanos), los cuales serán destinados a la adquisición de equipos de protección personal y suministros de laboratorio para fortalecer la capacidad diagnóstica y el control de infecciones. […]Leer más
Llegar a la meseta de contagios por el Covid-19 abriría una esperanza de haber podido contener la propagación del virus, sin embargo, para el director general de la OMS los países de América Latina aún no logran alcanzar la meseta, advierte que la situación se ha empeorado en la región. Los directivos de la OMS […]Leer más
Aunque no hay una vacuna en el mundo para combatir el Covid-19, diferentes países han aplicado algunos tratamientos que en muchos casos han dado resultado, en el Perú el Ministerio de Salud autorizo en mayo pasado el uso de la Ivermectina como uno de los medicamentos para tratar la Covid-19. La Ivermectina, es un antiparasitario […]Leer más
La cooperación coreana se hace presente en el Perú a través de KOICA y la Asociación de Becarios Peruanos de Corea (APEBEKO) quienes donaron al Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) 2,500 mascarillas y 2,807 paquetes de víveres para fortalecer la atención a personas en vulnerabilidad ante la emergencia sanitaria por el COVID-19. Durante la […]Leer más
Producto de la pandemia entre los meses de enero y abril del 2020, el número de empleos de la actividad exportadora tuvo un retroceso de un -16.1% en comparación al año pasado lo que significa una pérdida de147 mil 058 empleos, informo el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de […]Leer más
La calidad del cacao y chocolate peruano son valorados a nivel mundial y sus perspectivas de crecimiento no se detienen a pesar del Covid-19, por ello la Asociación Peruana de Productores de Cacao (Appcacao), organizaran este 2020 «Salón del Cacao y Chocolate», en su versión virtual. Desde el año 2010, las organizaciones de productores, fabricantes, […]Leer más
La situación presentada por la pandemia producida por el COVID-19, hace que los países sumen esfuerzos, para evaluar posibles escenarios, por ello los Cancilleres de Perú, Canadá, Australia, Indonesia, Marruecos, Corea y Singapur, se reunieron para exponer la situación de cada país. La cita permitió un intercambio de experiencias sobre aspectos como la reapertura de […]Leer más
La preocupación que ha causado el aumento de casos en la comunidad indígena ha llevado a que se conforme el Primer Comando Covid-19 Indígena en la región Loreto, integrado por los ministerios de Salud y Cultura, el Gobierno Regional (Gore) de Loreto y los representantes de las comunidades: Achuar, Ashaninka, Awajún, Kandozi, Machiguenga, Shipibo, Urarina, […]Leer más