El Perú es el cuarto exportador mundial de jengibre después, de China, Tailandia y la India. En el 2019, se exportó 23,4 mil TM de jengibre por US$ 41,5 millones, provenientes, principalmente, de Junín, región que más produce y exporta. Los envíos de jengibre (kion) ascendieron en 137% en abril del 2020, acumulando un crecimiento […]Leer más
El sector agroexportador en general, no se ha detenido a pesar del COVID-19, en los primeros cuatro meses del 2020, las exportaciones de fruta crecieron debido a la mayor venta de uva (+31%), que aumentaron gracias al mayor precio (+16%) y volumen (+13%). Asimismo, se incrementaron los envíos de mango fresco (+21%) y congelado (+45%), […]Leer más
US$ 295 millones 797 mil fue la cifra que llego los despachos de mango al mundo en todas sus presentaciones sumaron en la campaña 2019-2020, superando la campaña del 2018-2019, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX). De un total de 45 mercados en el mundo, los principales fueron EE.UU. (US$ […]Leer más
La pandemia del COVID-19 ha revelado los graves problemas en la logística del comercio exterior peruano. Por ejemplo, se evidenció que los operadores de comercio exterior mantienen numerosos trámites presenciales y documentos físicos, por lo que requiere que se digitalicen sus procesos, para evitar riesgos en la salud de trabajadores, usuarios y autoridades. De esta […]Leer más
“Emart” una de las principales cadenas de supermercados en el Corea, fue el escenario perfecto para la presentación oficial de la Palta peruana en el país asiático. A este importante evento participaron el Embajador del Perú en Corea, altos directivos de la cadena de supermercados E-MART y la Agregaduría Comercial del Perú en Corea. Cabe […]Leer más
Como resultado de la cuarentena dictada por el gobierno desde el 15 de marzo del 2020 producto del Covid-19, el sector comercio en el Perú se contrajo en un -22,35%, informo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El comercio al por mayor y al por menor y el comercio automotriz se han visto […]Leer más
“Aunque parezca contradictorio hablar de reformas económicas en medio de la crisis, es necesario proyectarnos al futuro y visualizar uno con esperanza en el cual somos capaces de salir adelante. Todos repiten que el mundo cambió radicalmente, que la forma de hacer negocios ya no es la misma, pero nadie considera que la nueva economía […]Leer más
Según Bárcena y Pinheiro, los países de la región se encuentran ante un sombrío panorama económico y laboral. Este jueves pasado, mediante una videoconferencia que abordó la situación laboral durante la pandemia, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), insistió en la necesidad de crear un Ingreso Básico de Emergencia (IBE) que […]Leer más
Producto Interno Bruto de marzo cayó en un 16.26% en comparación al mismo a marzo del 2019. Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en marzo, el Producto Interno Bruto (PIB) del Perú cayó en un 16.26% en comparación al mismo mes del año 2019, motivado a la actual crisis […]Leer más
Con el fin de capacitar a pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector agrícola, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) iniciaron un nuevo ciclo de conferencias El primer webinar (ABC del exportador) tuvo como expositor a Daniel Rodríguez, gerente del Programa de Comercio Internacional e […]Leer más