La app ofrecerá a niños de la región el aprendizaje del idioma durante 3 meses sin costo alguno. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la empresa española Lingokids han unido sus esfuerzos para poner a disposición de los niños de Latinoamérica y el Caribe, que han visto interrumpida su enseñanza por […]Leer más
Índices de transmisión sigue siendo muy altos en algunos países, por lo que deben seguir implementándose todas las medidas de salud preventiva. Carissa F. Etienne, la Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), pidió a los países de la región cautela antes de eliminar o relajar las medidas de prevención contra el Covid-19 […]Leer más
La actual situación del país, podría dar paso a una grave crisis humanitaria. Carissa Etienne, directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), advirtió el pasado martes que existe un verdadero peligro de que se produzca un brote a gran escala de COVID-19 en Haití, al que seguiría una crisis humanitaria. Así mismo, […]Leer más
Fueron donados equipos críticos y de protección personal. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), como parte de la cooperación que realiza al Estado Peruano, llevó a cabo en días pasados una importante donación de equipos críticos y de protección personal al Instituto Nacional de Salud (INS) y al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos […]Leer más
Este 14 de mayo del 2020, la Secretaría General Iberoamericana y el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur expondrá de manera virtual el último informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2019. Intervienen: Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana. María Belén Bogado, Directora General de Cooperación Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores y […]Leer más
El próximo 11 de mayo de 2020, se llevará a cabo el Foro Virtual «Periodismo de Investigación en tiempos de Pandemia: lecciones de adaptación de tres redacciones ante el Covid-19», organizado por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Global Investigative Journalism Network (GIJN), con el auspicio de la Delegación de la Unión Europea en el Perú. El encuentro busca dar a […]Leer más
El presidente Lenin Moreno explicó el domingo pasado, en cadena nacional, el nuevo sistema de semáforos que las autoridades locales del Ecuador deberán aplicar, en coordinación con los gobiernos locales, quienes decidirán finalmente el nivel de semaforización en cada caso. De esta manera se iniciaría una segunda etapa de la gestión de la emergencia sanitaria, […]Leer más
La autodisciplina ciudadana y el apoyo de la oposición al Gobierno socialista portugués han sido claves para el éxito. Portugal se prepara para levantar el estado de emergencia y relajar las medidas de confinamiento a partir del próximo 4 de mayo tras registrar menos de 1.000 fallecimientos desde que estalló la pandemia, así lo indicó […]Leer más
La palabra “coronavirus” fue eliminada de todas las fuentes informativas. Turkmenistán, uno de los pocos países del mundo a los que la pandemia no ha llegado, se prohibió rotundamente hablar del COVID-19. Así lo informó la organización internacional para la libertad de prensa, Reporteros Sin Fronteras (RSF). «Las autoridades han prohibido la palabra “coronavirus” en […]Leer más
El número de contagios ha sido de una sola cifra en los últimos 7 días. Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, anunció el pasado 27 de abril que al haberse registrado casos de contagio de un solo dígito durante siete días el virus ha sido «actualmente eliminado» en el país insular. «No hay transmisión […]Leer más