La contratación de personal médico extranjero será posible gracias al Decreto de Urgencia N° 037-2020 aprobado por Martín Vizcarra. El 19 de abril, Fiorella Molinelli, presidenta ejecutiva de EsSalud, anunció la incorporación de 30 médicos cubanos y venezolanos a la red de salud peruana para luchar contra el COVID-19 en la zona de Lima Metropolitana y […]Leer más
La Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó un mecanismo para apoyar a los países de las América denominado Comunidad Virtual de los Sistemas de Emergencia y Seguridad en el contexto de enfrentar los desafíos que el COVID19 representa para las operaciones de los Sistemas de Emergencia y Seguridad (SES). Esta Comunidad Virtual fue presentada […]Leer más
El país ecuatoriano, al igual que muchos otros de la región, implementa una serie de medidas para enfrentar la crisis producida por la pandemia de coronavirus. Esta emergencia sanitaria no solamente amenaza al sector de la salud y al sistema hospitalario nacional, sino que comienza a causar serias dificultades económicas, que se ven exacerbadas con […]Leer más
El Congreso ha establecido una agenda de cooperación internacional con el país asiático. Con el fin de aprender de la experiencia de Corea del Sur y adaptarla, el Congreso de la República del Perú ha iniciado una serie de reuniones con representantes del gobierno surcoreano en el país a través de la Comisión Especial de […]Leer más
La identificación se entregará a personas que hayan recuperadas que hayan cumplido los 14 días de cuarentena y a quienes muestren inmunidad. Mediante una rueda de prensa el lunes 20 de abril, la subsecretaria de salud de Chile, Paula Daza, anunció la postergación para los “próximos días” de la entrega del “Carnet COVID-19” que había […]Leer más
Anuncia el Washington Post en nota lanzada hace unos días y en la que las cifras se han disparado. “Los casos confirmados en Perú pasaron de 7,519 el 12 de abril a 16,325 el 21 de abril. En América Latina, solo Brasil, que tiene una población siete veces más numerosa, tiene más casos. Un brote que […]Leer más
El COVID-19 que emergió por primera vez en la provincia de Hubei en China a finales del 2019, ya se ha expandido a todos los continentes excepto la Antártida. El avance de la Pandemia en Sudamérica se ha intensificado en los últimos días. Los doce países que conforman esta parte del continente superan los 90 […]Leer más
A través de una conversación telefónica, se acordó dar respuesta favorable al país. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que, tras un diálogo sostenido con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, harán todo lo posible para ayudar el país. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dio a conocer la plática que […]Leer más
Fueron 43 ciudadanos extranjeros de Suiza, Bélgica, Alemania, España, Francia, Noruega, Reino Unido y Argentina El pasado 13 de abril un convoy conformado por ciudadanos extranjeros de distintas nacionalidades logró arribar a Lima con éxito para partir rumbo a sus países de origen, tras haber estado varado en varios lugares de la selva peruana. La […]Leer más
El vuelo salió a primera hora del 11 de abril desde Montevideo hacia Melbourne. A través de un corredor humanitario para ser repatriados, 112 australianos y neozelandeses desembarcaron del crucero australiano Greg Mortimer, que atracó el pasado viernes 10 de abril en el puerto de Montevideo para iniciar la evacuación de sus pasajeros, los mismos […]Leer más