La relación entre Japón y Latinoamérica es primordial por su cooperación en tecnología, medioambiente y asistencia social en las regiones de las que obtiene materias primas. Ello a pesar que el intercambio comercial en el 2018 fue solo de 60.000 millones de dólares, muy por debajo del que se tiene con China. Tras la segunda […]Leer más
El Ministerio Público y la Unión Europea (UE) firmaron un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional para luchar contra la corrupción, el tráfico ilícito de drogas, el crimen organizado, los delitos ambientales y la violencia de género. Zoraida Ávalos Rivera, fiscal de la Nación, y el embajador Diego Mellado, jefe de la Delegación de la UE en […]Leer más
Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Brasil, Surinam y Guyana, países firmantes del “Pacto de Leticia por la Amazonía”, sostienen una reunión político – técnica durante hoy 21 de octubre y mañana, con la finalidad de elaborar un plan de acción para implementar el referido documento que permitirá conservar dicho ecosistema. La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, […]Leer más
En el marco de la ceremonia conmemorativa por los 170 años de la migración china al Perú, el vicecanciller Jaime Pomareda sostuvo una reunión con Huang Yebin, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular de la provincia de Guangdong (China). En este encuentro hablaron sobre la posibilidad de aumentar la presencia de productos peruanos […]Leer más
La embajada de Holanda-Países Bajos contribuye con el Perú a través de la elaboración de dos proyectos de gestión del agua. Uno es el Blue Deal y el otro la Valoración Del Agua, cuya ejecución demandará una inversión aproximada de 3 millones de dólares. Ambos proyectos serán implementados en el país con la cooperación bilateral […]Leer más
Los beneficios comerciales que tiene el Perú con el Reino Unido continuarán hasta que entre en vigencia el Acuerdo Comercial suscrito entre ambas naciones, informó El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). “Tomando en consideración que el Reino Unido ha manifestado que formalizará su salida de la Unión Europea el próximo 31 de octubre, […]Leer más
El 26 de agosto de este año, el Perú se suscribió al convenio de Budapest o Cibercrimen, el cual indica que la legislación internacional de delitos informáticos será aplicable en el país. Ello se pondrá en práctica a partir del primero de diciembre. El convenio de Budapest es un tratado internacional con la finalidad de […]Leer más
Más de 22 universidades estadounidenses participaron de este evento realizado en Lima. ¿Quieres saber cómo estudiar tu pregrado, posgrado o curso intensivo de inglés en los Estados Unidos? La Feria EducationUSA es el mayor evento de promoción de universidades estadounidenses en América Latina. Este año estuvieron presentes 22 universidades, entre ellas la New York University, […]Leer más
El laboratorio de arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo fue el ganador de los US$150,000 del concurso Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural 2019. Es importante resaltar que en este lugar se conservan las Colecciones de Objetos Pre-Hispánicos y Coloniales de la Universidad Nacional de Trujillo halladas en Huanchaco. Con este […]Leer más
En el marco de la Semana Internacional de Acción “Objetivos del Desarrollo Sostenible” (ODS), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (koica) junto con la Municipalidad de Lima realizaron la campaña «Salva nuestro planeta, salva nuestro futuro», la cual consistía en mejorar el medio ambiente en la cuenca del Río Rímac, el río más grande […]Leer más